Desde que en 2006, entró en vigor el Código Técnico de Edificación (CTE), las ventanas cobraron una importancia transcendental, en los proyectos de eficiencia energética.
Aprovechar la energía que nos llega del exterior, para calentar una casa, una oficina, incluso todo un edificio, es el objetivo en este momento.
El factor solar es uno de los elementos fundamentales a tener en cuenta, podemos dividirlo en: La energía que incide en el vidrio y la energía que atraviesa el vidrio.
Según el tipo de clima, en el que se vaya a colocar el cerramiento, el nivel de factor solar deberá ser mayor o menor. Si nos encontramos en un clima frío, el factor solar deberá ser alto, para que sea mucha la energía que entre y así poder aprovecharla y usar en menor medida la calefacción.
Cuando estamos en un clima cálido o muy caluroso, la instalación debe ser de factor solar bajo, para evitarnos calor en el interior y conseguir un importante ahorro energético, en refrigeración.
Algo que parece tan sencillo, no siempre se cumple, por ello debemos dejarnos aconsejar por profesionales.
Lo primero a determinar entonces es la llamada zona climática, esta tabla se obtiene teniendo en cuenta la transmitancia térmica y la permeabilidad al aire máxima.
¿Que es la transmitancia térmica? Mide el flujo de calor a través del material, debido a la diferencia de temperatura del interior y el exterior. Se calcula de manera proporcional a la superficie que ocupa cada elemento del cerramiento.
El más importante en este caso, es el vidrio, sobre todo porque es el que más superficie ocupa.
La permeabilidad del aire nos informa de las renovaciones de aire no deseadas, que se producen en el interior, esto puede influir negativamente en la eficiencia energética.Usando las ventanas adecuadas se puede conseguir hasta un 92% de ahorro energético, para ello es fundamental escoger los materiales idóneos.
La etiqueta energética, es el distintivo de confianza, por el que debemos guiarnos. Es responsabilidad del fabricante, que es el encargado de aportar la información que venga en ella.
Esta etiqueta viene dividida en dos :
Además deben ir especificadas otras características técnicas, de las ventanas, la permeabilidad, la transmitancia térmica y el factor solar deben ir en este apartado.
Conseguir un importante ahorro de energía y minimizar el impacto medioambiental, es algo en lo que debemos concienciarnos.
Ese hueco con la vida externa, de nuestras casas y empresas, puede ser el mejor aliado con un simple paso.
Asesorarnos y conseguirlo, está en nuestra mano.