Que el uso del cristal, en la arquitectura, está de moda es un hecho consumado. Algunos expertos lo llaman “ arquitectura del exhibicionismo”, pero además algunas obras, ponen a los más valientes, contra las cuerdas.
Torre Willis (Chicago)
En este emblemático edificio, que una vez fue el más alto del mundo, a unos 412 metros del suelo, sobresalen unas cajas de cristal.
En el piso 103 puedes disfrutar la experiencia, de una panorámica única de la ciudad.
Hunan el puente de los hombres valientes (China)
Son 300 metros de puente, para los que no sufren de vértigo, lo encontramos en el parque nacional geológico Shiniu Zhai, en la provincia china de Hunan.
Esta construcción se ha convertido en atracción, por sí misma y su fama ha sobrepasado a la del parque en el que está.
El puente une a 180 metros del suelo las dos montañas y son muchos los que se sienten incapaces, de continuar la visita.
Aiguille du Midi, el “Paso al vacío” (Francia)
Es imposible estar más cerca del cielo, que en esta construcción en Chamonix.
El arquitecto Pierre-Yves Chays ha sido el creador, de este observatorio en los Alpes franceses.
Se trata de un cubo de cristal, por el que se puede caminar a 3.842 metros de altura. La sensación es de vacío y quien es capaz de superar el miedo, vive una experiencia única.
Su transparencia y seguridad se deben a la manera de fabricación, con cristales de 12mm de grosor y 3 capas de vidrio unidas, capaces de aguantar las inclemencias térmicas
The Edge ( Australia)
Otra de las maravillas arquitectónicas, que no puede disfrutar todo el mundo, está en Melbourne.
En lo más alto de la Torre Eureka encontramos este cubículo, que se usa como atracción para curiosos, atrevidos y turistas. Tiene capacidad para 12 personas que viven sin duda una aventura.
El cubo se separa aproximadamente 3 metros del edificio y comienza a ascender, hasta alcanzar los 300 metros de altura.
Una visita que no demasiados se atreven a realizar, ya que la sensación de subida, sobre suelo es impresionante.
Las grandes arquitecturas, han encontrado en el cristal un recurso mágico y que seguirá sin duda siendo un elemento primordial.