El ahorro energético está en tu mano
15 octubre, 2018
Cortinas de cristal: luz todo el año
26 octubre, 2018

Desde hace un tiempo, el cristal ha dejado de ser un material funcional, que se usaba solo para ventanas y balcones, para convertirse en un referente de la arquitectura a nivel mundial.

A día de hoy, tiene capítulo aparte, en los proyectos arquitectónicos, con gran importancia no solo en la idea estética, sino también en la eficiencia energética.

Una corriente en la que es el protagonista, de la arquitectura del siglo XXI.

Edificios públicos y privados, casas de pequeñas dimensiones y grandes mansiones, el vidrio es el material común a cualquier proyecto.

La avanzada tecnología, en el tratamiento del vidrio, hace posible este gran aprovechamiento de sus características y uso.

Glass Architecture, así se ha denominado este estilo, de los grandes edificios, que cada vez es más usual encontrarnos, pero que siguen sorprendiéndonos igual.

Luz natural el interior, la sensación de amplitud, gran ahorro energético y belleza exterior, son los pilares en los que se basa el éxito de esta tendencia.

edificio-cristal

Los arquitectos más prestigiosos, se han dejado seducir por las propiedades del vidrio en sus construcciones, pero hay pilares básicos en su uso:

  • Belleza y justificación arquitectónica
  • Generar confort
  • Que la tecnología de fabricación, conlleve absoluta seguridad
  • Que sea duradero

El vidrio templado, que aporta una gran resistencia estructural, vidrios insulados, que proporcionan aislamiento de sonido y temperatura, vidrios de seguridad, resisten golpes, incluso explosiones y vidrios polarizados, que cuentan con un filtro protector de UV y evitan molestias, por la intensidad del sol.

Estos son los cuatro más utilizados, aunque la tecnología, sigue avanzando a pasos de gigante y la gran demanda, hace que se siga innovando para mejorar.

Aunque estemos hablando de la arquitectura del siglo XXI, cabe destacar que no se ha descubierto nada, el primer edificio de estas características apareció en 1851.

Crystal Palace se construyó en Londres, con motivo de la exposición universal, Joseph Paxton construyó en Hyde Park un edificio de 70.000 metros cuadrados, la construcción de estructura de metal y Cristal, fue la gran atracción.

Tras él, llegó la biblioteca nacional de París y una corriente de edificios emblemáticos, con este estilo.

En España tenemos una muestra en Madrid, el Palacio de Cristal (Retiro).

arquitectura-cristal

En este momento, se ha conseguido perfección y funcionalidad, tanto en exterior como en interiores.

El uso para eficiencia energética, es quizá, el atractivo más importante. El impacto ambiental y el ahorro de energía, es algo que preocupa y mucho, por eso la utilización del cristal para este fin, es casi una obligación.

Confiar en profesionales, no solo para grandes obras, sino también en las reformas de nuestra casa, va a hacer que sumemos a este movimiento, de construcciones sostenibles.